La carrera


La Licenciatura en Ciencias Sociales forma egresados capaces de explicar
y analizar las múltiples dimensiones que integran la realidad social.



Objetivos

El objetivo de la carrera es constituir una propuesta curricular de alta calidad, donde:
» el abordaje de la realidad social se desarrolle desde una perspectiva multidisciplinaria, promoviéndose a la vez, espacios de articulación académica;
» se analicen los problemas sociales actuales y las políticas alternativas, desde una perspectiva crítica;
» la discusión teórica sea acompañada con el aprendizaje de herramientas prácticas tanto para la investigación profesional como para la gestión de políticas públicas.

Autoridades

Director: Dr. José Muzlera

Currículum Vitae

Nacido en 1973, es Lic. y Prof. en sociología (UBA), Diploma de Posgrado en Fotografía Social (FFyL-UBA), Diploma De Posgrado En Bases Y Herramientas Para La Gestión Integral Del Cambio Climático (UNAJ – MAyDS – UNQ), Mg. En Cs. Soc. (UNGS-IDES) y Dr. en Cs. Soc. y Humanas (UNQ). Es docente de grado y posgrado en la UNQ y docente de Posgrado en FLACSO. Es investigador de la UNQ en el CEAR e investigador (Cat. Independiente) del CONICET. En gestión se desempeñó dos veces como coordinador del Área de Sociología de la UNQ y desde diciembre de 2021 como director de la Lic. en Ciencias Sociales de la UNQ.

Investiga acerca de los procesos sociales vinculados a la transformación del agro de los siglos XX y XXI y cómo estos se vinculan con las racionalidades y la calidad de vida de los sujetos involucrados.

Asistente: Lic. Karina Fraile

Currículum Vitae

Nacida en 1978, es Lic. Licenciada en Comercio Internacional-UNQ. Diploma de Posgrado en Gestión de Empresas de Servicios-UNQ. Maestranda de la Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades – UNQ. Integrante de la Unidad de Investigación y Extensión sobre Estado, Ciudadanía y Familia que depende del Departamento de Ciencias Sociales-UNQ.

Asistente de la Dirección de Lic. en Ciencias Sociales, la Lic. en Historia y la Lic. en Cs. Sociales y Humanidades (UVQ). Participa de diversas actividades relacionadas a la Licenciatura en Ciencias Sociales, entre ellas como miembro del Comité Organizador de las Jornadas de Iniciación en la Investigación Interdisciplinaria en Ciencias Sociales y tareas de tutorías en los períodos de inscripción a materias de la Carrera.

Acreditación

El Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias Sociales cuenta con aprobación del Ministerio de Educación de la Nación por expediente Nº 827-0103/2007, Resolución Nº 77/09, Nota DNGU Nº 1627/14 y Nota DNGU Nº 360/16.

Perfil del graduado

La Licenciatura en Ciencias Sociales de la UNQ apunta a:
» formar graduados con una sólida formación en ciencias sociales, capaces de explicar y analizar las dimensiones que integran la realidad social desde una perspectiva multidisciplinaria.
» formar profesionales con la amplitud necesaria para aprovechar las herramientas técnico – metodológicas que ofrecen en particular, la sociología, la historia y la ciencia política.

Alcances del título

» Elaborar teorías para explorar, describir y explicar los fenómenos de la realidad social.
» Diseñar, planificar, coordinar, desarrollar y evaluar investigaciones en el campo de las Ciencias Sociales.
» Formular, implementar, asesorar y evaluar políticas, programas y proyectos, en el marco de la administración pública nacional, provincial y/o municipal y en cualquiera de los tres poderes que la conforman.

Logo Lic Ciencias Sociales

Departamento de Ciencias Sociales
Universidad Nacional de Quilmes

Seguinos en: Icono Instagram

2022 | Licenciatura en Ciencias Sociales | Universidad Nacional de Quilmes